Datos personales

25 nov 2013

tarea n 23

  1. ¿Por qué la religión se siente atacada con los avances científicos? Esta posición ¿tiene razón de ser?
  2. ¿Qué problemas éticos se desarrollan? (si no están seguros del concepto "ética" a qué se refiere, pueden buscar en la biblioteca o internet, pero lugares serios).
  3. ¿Por qué el contacto se produce “de a poco”?
  4.  Realizar un ensayo sobre nuestros pensamientos sobre la humanidad, la tecnología, la ciencia y la religión a partir de lo visto en la película; qué deberíamos hacer para mejorar a la humanidad, qué caminos seguir.
  1.   La religion se ha sentido atacada por que se hallaron nuevos hallasgos en el descubrimiento.Los cientificos han tratado de encontrar nuevas facilidades para poder evolucionar en el medio.Pero la religion se ha mantenido sin poder evolucionar para ello los descubrimientos cientificos les han dado herramientas  para poder lograrlo, como decia en la pelica "todos buscamos nuestras propias respuestas". 
     
     2.  La película esta  igual que el libro porque se reflexiona  la religión y la ciencia. En esto se  destacan  los desencadenamientos de  los problemas de la  película, debido a que hay un cruze de  enfrentamiento entre estas, esto sucede  sucede o existe aun en la vida real.Por esto aun en lo cientifico busca su postura en ella como tambien en las creencias. 
              

    3.El contacto se produce "de a poco" porque debían ir descifrando el mensaje enviado por los habitantes de la estrella Vega y así ir descubrir un poco más sobre si mismos y sobre la vida en el universo. En esto tambien va retrasando la conclucion o descubrimiento de los humanos ya que la existencia de la vida en otros planetas se ponen muy en duda si es real o no.
     
    4.Podemos decir que  la humanidad ha buscado respuestas de varias evoluciones,como por ejemplo,  la tecnología y la ciencia han ayudado mucho. En este proceso se han producido oposiciones entre las posturas religiosas y científicas las cuales se sienten atacadas unas por otras por diferentes motivos, aunque a nuestro parecer los descubrimientos científicos ayudan a comprender mejor las escrituras religiosas en lugar de negarlas.Nosotros debemos estas dispuestos a aceptar nuevos descubrimientos a pesar de las diferencias y para ello   la humanidad tendria que ir por buen camino, mantener siempre la mente abierta y sabes que nuevos retos se nos daran.






25 oct 2013

S.E.T.I.

¿Qué es el proyecto S.E.T.I.?

Proyecto S.E.T.I.  o Search for Extra Terrestial  Intelligence( en español, búsqueda de inteligencia extraterrestre) es un proyecto que trata de encontrar vida extraterrestre inteligente por medio de señales electromagnéticas o enviando mensajes de distintas naturalezas al espacio.

¿A que se llama números primos?
En matemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1. Los números primos se contraponen así a los compuestos, que son aquellos que tienen algún divisor natural aparte de sí mismos y del 1. El número 1, por convenio, no se considera ni primo ni compuesto.
Los números primos menores que cien son los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59,61, 67, 71, 73, 79, 83, 89 y 97.

¿A que se llama "agujeros de gusano" o "puente de einsten-rosen"? 

En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen y en algunas traducciones españolas "agujero de lombriz", es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, consistente esencialmente en un "atajo" a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única "garganta", pudiendo la materia desplazarse de un extremo a otro pasando a través de ésta. Hasta la fecha no se ha encontrado ninguna evidencia de que el espacio-tiempo conocido contenga estructuras de este tipo, por lo que en la actualidad es sólo una posibilidad teórica.

La energía estática ¿puede interferir en las grabaciones de las cámaras digitales?¿por que?

El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero con la polaridad opuesta.




La electricidad estática se produce cuando ciertos materiales se frotan uno contra el otro, como lana contra plástico o las suelas de zapatos contra la alfombra, donde el proceso de frotamiento causa que se retiren los electrones de la superficie de un material y se re ubiquen en la superficie del otro material que ofrece niveles energéticos más favorables, o cuando partículas ionizadas se depositan en un material, como por ejemplo, ocurre en los satélites al recibir el flujo del viento solar y de los cinturones de radiación de Van Allen. La capacidad de electrificación de los cuerpos por rozamiento se denomina efecto triboeléctrico, existiendo una clasificación de los distintos materiales denominada secuencia triboeléctrica.

3 sept 2013

Tarea Nº15

                         Campeones Egipto 2013
                           Los mejores de San Nicolas de los Arroyos e invictos.